Cualidades de un líder
4. La comunicación, sin ella estas encerrado!
"Los educadores toman algo simple y lo vuelven complicado. Los comunicadores
toman algo complicado y lo hacen simple."
—John C. Maxwell
La comunicación es la herramienta con la que el hombre puede expresar lo que piensa o lo que quiere decir. ¿Que seria del hombre si no pudiera comunicarse? Aún peor, si se comunica de manera incorrecta ¿ Como puede expresarse?
Un comunicador tiene la habilidad de simplificar y entregar la información precisa, de manera que el receptor sea capaz de captar el mensaje.
Es decir un mal comunicador habla dos minutos para expresar una idea, esta descargando bastante información. Un buen comunicador expresa una idea con una sola oración.
Aqui un ejemplo, El 7 de abril de 1865, el presidente Abraham Lincoln tomó una difícil decisión, y necesitó
comunicársela a su general en el campo. En ella descansaban todas sus esperanzas y todo el
peso de su liderazgo como presidente. Usando toda su habilidad como comunicador,
escribió el siguiente mensaje:
Tnte. Gral. Grant,
El Gen. Sheridan dice: «Si la cosa se pone difícil, creo
que Lee se rendirá». Deje que la cosa se ponga difícil.
A. Lincoln
El presidente no permitió que la importancia de una comunicación afectara su sencillez.
Nosotros tampoco deberíamos permitirlo.
El éxito de tu matrimonio, tu trabajo, y tus relaciones
personales depende de esto. La gente no te seguirá si no saben lo que quieres o a dónde vas.
Tú puedes ser un comunicador efectivo si sigues cuatro verdades básicas.
1. Simplifica tu mensaje
La comunicación no es solo lo que se dice. Es también cómo se dice. Contrario a lo que
algunos educadores enseñan, la clave para la comunicación efectiva es la simplicidad.
Olvídate de impresionar a la gente con grandes palabras u oraciones complejas. Si quieres
relacionarte con las personas sé sencillo. Napoleón Bonaparte acostumbraba decir a sus
secretarios, «sea claro, sea claro, sea claro».
Una anécdota sobre un secretario ejecutivo recién nombrado nos da una pauta para una
comunicación efectiva.
2. Mira a la persona
Los comunicadores efectivos se concentran en las personas con las que se están
comunicando. Saben que es imposible comunicarse con efectividad con una audiencia sin
saber algo sobre ellos.
3. Muestra la verdad
La credibilidad precede a la gran comunicación. Hay dos formas de transmitir credibilidad
a tu audiencia. Primero, cree en lo que dices. Personas comunes se convierten en
comunicadores extraordinarios cuando son fervientes en sus convicciones. El mariscal de
campo Ferdinand Foch observó: «El arma más poderosa sobre la tierra es el alma humana
encendida». Segundo, vive lo que dices. No hay mayor credibilidad que la convicción en
acción.
4. Busca una respuesta
Cuando te comuniques nunca olvides que el objetivo de toda comunicación es la acción. Cada vez
que hables a la gente, dales algo que sentir, algo que recordar, y algo que hacer. Si tienes
éxito al hacer esto tu habilidad para guiar a otros tomará otro nivel.
Así pues se certero y amable con tus palabras...
Mateo Moreno
4. La comunicación, sin ella estas encerrado!
"Los educadores toman algo simple y lo vuelven complicado. Los comunicadores
toman algo complicado y lo hacen simple."
—John C. Maxwell
La comunicación es la herramienta con la que el hombre puede expresar lo que piensa o lo que quiere decir. ¿Que seria del hombre si no pudiera comunicarse? Aún peor, si se comunica de manera incorrecta ¿ Como puede expresarse?
Un comunicador tiene la habilidad de simplificar y entregar la información precisa, de manera que el receptor sea capaz de captar el mensaje.
Es decir un mal comunicador habla dos minutos para expresar una idea, esta descargando bastante información. Un buen comunicador expresa una idea con una sola oración.
Aqui un ejemplo, El 7 de abril de 1865, el presidente Abraham Lincoln tomó una difícil decisión, y necesitó
comunicársela a su general en el campo. En ella descansaban todas sus esperanzas y todo el
peso de su liderazgo como presidente. Usando toda su habilidad como comunicador,
escribió el siguiente mensaje:
Tnte. Gral. Grant,
El Gen. Sheridan dice: «Si la cosa se pone difícil, creo
que Lee se rendirá». Deje que la cosa se ponga difícil.
A. Lincoln
El presidente no permitió que la importancia de una comunicación afectara su sencillez.
Nosotros tampoco deberíamos permitirlo.
El éxito de tu matrimonio, tu trabajo, y tus relaciones
personales depende de esto. La gente no te seguirá si no saben lo que quieres o a dónde vas.
Tú puedes ser un comunicador efectivo si sigues cuatro verdades básicas.
1. Simplifica tu mensaje
La comunicación no es solo lo que se dice. Es también cómo se dice. Contrario a lo que
algunos educadores enseñan, la clave para la comunicación efectiva es la simplicidad.
Olvídate de impresionar a la gente con grandes palabras u oraciones complejas. Si quieres
relacionarte con las personas sé sencillo. Napoleón Bonaparte acostumbraba decir a sus
secretarios, «sea claro, sea claro, sea claro».
Una anécdota sobre un secretario ejecutivo recién nombrado nos da una pauta para una
comunicación efectiva.
2. Mira a la persona
Los comunicadores efectivos se concentran en las personas con las que se están
comunicando. Saben que es imposible comunicarse con efectividad con una audiencia sin
saber algo sobre ellos.
3. Muestra la verdad
La credibilidad precede a la gran comunicación. Hay dos formas de transmitir credibilidad
a tu audiencia. Primero, cree en lo que dices. Personas comunes se convierten en
comunicadores extraordinarios cuando son fervientes en sus convicciones. El mariscal de
campo Ferdinand Foch observó: «El arma más poderosa sobre la tierra es el alma humana
encendida». Segundo, vive lo que dices. No hay mayor credibilidad que la convicción en
acción.
4. Busca una respuesta
Cuando te comuniques nunca olvides que el objetivo de toda comunicación es la acción. Cada vez
que hables a la gente, dales algo que sentir, algo que recordar, y algo que hacer. Si tienes
éxito al hacer esto tu habilidad para guiar a otros tomará otro nivel.
Así pues se certero y amable con tus palabras...
Mateo Moreno
0 comentarios:
Publicar un comentario